¡Gran pregunta, Ser político puede ser ambas cosas: una profesión y una vocación, aunque no siempre coinciden en la misma persona.
🧑💼 La política como profesión
- Se entiende como una actividad remunerada y estructurada, con reglas, jerarquías y carreras institucionales.
- Implica habilidades técnicas: gestión pública, comunicación, negociación, conocimiento legal y económico.
- Algunos acceden a ella como a cualquier otro empleo, buscando estabilidad, poder o prestigio.
🔥 La política como vocación
- Aquí entra el idealismo: el deseo profundo de servir al bien común y transformar la sociedad.
- Max Weber, en su famoso ensayo La política como vocación, decía que el político auténtico debe equilibrar una “ética de la convicción” (principios firmes) con una “ética de la responsabilidad” (consecuencias reales de sus actos).
- Es una llamada interior, muchas veces nacida del compromiso social, la indignación o la esperanza.
⚖️ ¿Y en la práctica?
- En el mundo real, hay políticos que viven la política como un oficio burocrático, y otros que la sienten como una misión vital.
- El riesgo es que, cuando se convierte solo en una carrera profesional, puede perderse el vínculo con la ciudadanía y los ideales que la justifican.
¿Tú cómo lo ves? ¿Crees que hoy en día hay más políticos por vocación o por conveniencia?