VACA
El titulo de la nueva película de la británica Andrea Arnold, no lleva a engaño, ya que es la rutina visual de vida y trabajo de una vaca en una explotación ganadera.
Luma es su protagonista, y el cámara se pega al lomo del rumiante para ayudarnos a mirar de otra manera a las vacas, para contemplar su belleza pero también la realidad de sus vidas; sin adornos.

Tras pasar por el pasado festival de Cannes, donde muchos de los espectadores presentes se levantaban de la sala, al no poder soportar lo que veían en la gran pantalla, se hizo con el premio a mejor montaje en el pasado festival de cine de Sevilla.
Destaca en el film, la sensibilidad con la que Arnold aborda la triste realidad del animal y el impacto que genera en el espectador la película y donde la realizadora británica arriesga en la historia de la humanización de los animales; realizándolo mucho mejor que en las películas Disney.

No es una película reconfortante, pero si que es una película notable hecha con mucha habilidad y montada de forma excelente, llenos de momentos llenos de belleza y maravillosos, algo de conmovedora ternura y un final de impacto.
Vaca es una de esas rarezas documentales que vale la pena descubrir en la gran pantalla de los (pocos) cines a los que llegará.

Mi valoración: