Feria Eshow Barcelona 2025

Durante los días 09 y 10 de mayo de este año se celebró la feria E-Show Barcelona 2025. Se trata de un evento relacionado con el eCommerce, Marketing Digital, Big Data e Inteligencia Artificial de España y estuvo organizado por Closer Still. La feria E-Show constituye la cita ineludible dónde conocer y cómo implementar nuevas soluciones, técnicas y herramientas que permitirán el éxito en la estrategia de marketing y crecimiento del comercio online. El espacio dónde se reúnen los líderes de los eCommerce más punteros a nivel nacional e internacional. En esta nueva edición de esta feria E-Show llegó nada menos que a su 13ª Edición bajo el lema “Driving the future of ecommerce”. Contó con la asistencia de Francesc Povedano, coordinador de comercio, restauración y mercados del Ayuntamiento de Barcelona. Este evento consiguió reunir a más de 130 empresas expositoras, 9.000 asistentes y más de 150 speakers de renombre nacional e internacional. Entre los principales ponentes destacaron Jaime Landeta, CEO de Apodemia; David Masó, Co-Founder & CEO de PromoFarma; Raúl Duque Euiz, Senior Vice President – Global Go To Market de Pandora; Pilar Cardenas, Chief Digital Officer de Olistic; Mireia Trepat, Co-fundadora & CMO de Freshly Cosmetics; Xavi Mantecio, Head of Digital de Nude Project, o Marc Hernández, Digital Product Director de Mango. Amparadas bajo este encuentro hubo, además, dos ferias adicionales: Technology for Marketing (TFM) y Big Data & AI World. Con el objetivo de ampliar las oportunidades de aprendizaje, conexión y descubrimiento para los asistentes. E-SHOW Barcelona cerró su 13ª edición con más de 8.400 asistentes.

El eShow Barcelona es una feria internacional que reúne a expertos, empresas y líderes del sector para compartir conocimientos, innovaciones y estrategias que impulsan el crecimiento en el mundo digital. Desde su creación, este evento se ha consolidado como un referente en Europa, atrayendo a miles de visitantes y expositores de todo el mundo. En su edición de 2025, el eShow Barcelona se centrará en temas clave como la inteligencia artificial, el comercio social, la omnicanalidad y las soluciones sostenibles para el eCommerce. Además, contará con un enfoque especial en la integración de experiencias físicas y digitales, también conocido como phygital commerce. El evento contó con la participación de líderes de la industria, quienes compartieron sus conocimientos y casos de éxito. Entre los temas destacados se encuentraron la optimización de la experiencia del cliente, el uso de chatbots avanzados y la implementación de estrategias de marketing basadas en datos. Más de 200 expositores presentarán las últimas herramientas y tecnologías para mejorar la logística, los pagos digitales, la analítica y la personalización en el comercio electrónico. Este espacio será ideal para descubrir soluciones que pueden transformar tu negocio.

E-SHOW Next es la feria que redefine el futuro del eCommerce. Un evento disruptivo diseñado para conectar marcas, vendedores y consumidores con los líderes en soluciones innovadoras del sector. A través de una experiencia inmersiva, combina tecnología avanzada, creatividad y tendencias emergentes para transformar la interacción entre empresas y su audiencia, abriendo nuevas oportunidades de negocio. En un mundo digital en constante evolución, ofrecer una experiencia de compra excepcional es clave para destacar frente a la competencia.En E-SHOW Next descubrirás de primera mano las tendencias más disruptivas que están moldeando el futuro del eCommerce. Imagina una feria que va más allá de lo convencional en eCommerce, llevándote a un futuro donde tecnología, creatividad y emociones se fusionan para ofrecerte una experiencia transformadora. Un evento disruptivo donde líderes de la industria como tú se conectan con otras marcas, con las soluciones y servicios más innovadores y los líderes de referencia del sector.

Los días 9 y 10 de abril, Barcelona será el escenario de eShow 2025, la feria líder en eCommerce, marketing digital, Big Data e inteligencia artificial. Este evento se ha convertido en una cita imprescindible para profesionales y empresas que buscan conocer las últimas tendencias y soluciones tecnológicas que están transformando el comercio digital. El programa incluirá conferencias, talleres y mesas redondas con expertos nacionales e internacionales, ofreciendo una experiencia inmersiva y disruptiva. Marcas, vendedores y consumidores podrán conectar con líderes del sector para explorar nuevas oportunidades de negocio a través de la inteligencia artificial y la innovación. Durante dos días, se debatirá sobre logística sostenible, marketplaces, experiencia del cliente, omnicanalidad, pagos digitales y estrategias avanzadas de marketing. También se analizará el impacto del social commerce, live shopping, analítica digital y automatización en la evolución de la experiencia de compra. En su 41ª edición, eShow, que se celebró en FIRA de Barcelona, reunió a más de 9.000 profesionales, directivos C-Level y expertos de referencia. Este evento ofrecerá una oportunidad excepcional para descubrir las últimas tendencias del sector y establecer conexiones estratégicas clave.

El eShow Barcelona 2025 ofrecerá múltiples oportunidades para conectar con otros profesionales del sector. Desde mesas redondas hasta reuniones privadas, este evento es el lugar perfecto para establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio. Uno de los momentos más esperados del evento fue la entrega de los eAwards, que reconocen a las empresas y estrategias más innovadoras del año en el ámbito del eCommerce y el marketing digital. En un mundo digital en constante evolución, mantenerse actualizado es clave para destacar frente a la competencia. El eShow Barcelona 2025 no solo ofrece acceso a las últimas tendencias y tecnologías, sino también la oportunidad de aprender de los mejores y aplicar ese conocimiento a tu negocio. Además, la ubicación en la Fira de Barcelona garantiza un entorno profesional y dinámico, ideal para explorar las posibilidades del comercio electrónico en un mercado global.

– Espacio para la foto número 3.

Durante el 09 y el 10 de mayo, Barcelona se convirtió en el epicentro mundial del eCommerce, marketing digital, big data e IA gracias al E-SHOW Barcelona. El evento ha contado en su 13ª edición con más de 8.400 asistentes destacando el nivel de estos ya que ha aumentado un 11% la presencia de aquellos con perfil C-Level. Según confirma Agustín Torres, presidente de CloserStill Media España, “hemos superado todas las expectativas”. A tal efecto debemos anunciar que más del 84% de los expositores de esta 12ª edición ya han asegurado su asistencia el próximo año 2025. Al amparo del significativo lema “Driving the future of ecommerce” en este evento estuvieron presentes más de 130 empresas expositoras, lo que supone un aumento del 10%, y más de 150 speakers nacionales e internacionales de empresas líderes del sector ecommerce y marketing digital cómo Cupra, FNAC, Nude Project, Parfois, Mango o PepsiCo, han expuesto las tendencias y el futuro del sector a través de sus experiencias.

Detengámonos en este apartado para hablar un poco acerca de las tendencias de este importante sector. Empezaremos diciendo que entre los más destacados se encuentran Mireia Trepat, co-founder & CMO de Freshly Cosmetics, quien fue una de las encargadas de inaugurar el escenario principal en la primera jornada del evento con una charla sobre estrategias para sobresalir en un mercado saturado como es el de la cosmética, en la que ha destacado la importancia que le da la marca a la omnicanalidad. Ella ha afirmado: “Otra de nuestras claves ha sido el marketing brand awareness a través de cuatro pilares principales, crear comunidad y confianza; maximizar los canales con foco en Instagram para fidelizar a los clientes; conectar con el propio cliente; y por último, crear experiencias WOW para estar en el top of mind de nuestro público”. Toda una declaración de principios.

También nos vemos obligados a mencionar que otro de los protagonistas de la primera jornada fue Xavi Matencio, Head of Digital de de Nude Project, quien presentó a los asistentes sobre cómo aún es posible revolucionar sectores que aparentemente están consolidados, llegando a alcanzar una comunidad que va más allá de una marca de moda con sus inicios en Internet. En este sentido sentenció: “Nude Project es mucho más que una marca de moda, ya que engloba todo un universo con la comunidad y su experiencia en el centro. No queremos ser reconocidos por ser una marca viral, sino por ser una marca global y que representa a toda una generación”.

Uno de los encargados de abrir las puertas del segundo asalto del evento ha sido Jaime Landieta, CEO de Apodemia, el cual ha destacado la importancia de la simbiosis entre la tienda física y el ecommerce en este tipo de negocios: “Nosotros hemos aprendido la importancia real de un punto de venta porque los clientes pueden percibir el estilo de vida que queremos transmitir, y es muy difícil hacerlo desde una web, aunque nosotros hemos logrado maquetar el concepto a través de la interacción online”.

Asimismo, otro de los mensajes que más ha calado en la edición este año es la importancia de la personalización en el e-commerce. En este sentido, Marc Hernández, Digital Product Director de MANGO, ha expuesto en el segundo día del evento las estrategias de personalización de la compañía que van desde la segmentación basada en datos a la creación de contenido a medida.

Resulta de justicia el mencionar que, en parte, el éxito de esta última edición de la feria E-SHOW se debió también a las ferias como Big Data & AI World, que se celebraron en el marco de este evento y que constituyó, sin duda, el punto de encuentro de analistas de datos y responsables de departamentos de grandes empresas con el objetivo de poner sobre la mesa todas las novedades de soluciones basadas big data e inteligencia artificial. Entre las grandes empresas que participaron en este magno evento se pudieron encontrar compañías de la talla de UNICEF, DECATHLON, Carrefour o The Phone House. Asimismo, bajo el paraguas del E-SHOW también se encuentra la feria TFM (Technology for Marketing), que reunió a 8.000 expertos del sector con el objetivo de revelar las novedades y tendencias de la industria en la que se mueven. Para ello han contado con la presencia de grandes empresas como NAF NAF España, PepsiCo y Sanitas Dental, entre otras.

Sin olvidarnos del hecho que, como cada año, la feria E-SHOW culminó con la entrega de premios EAwards donde la organización ha detectado cuáles han sido las empresas y directivos que han desarrollado las mejores estrategias de los sectores e-commerce y marketing digital en el último año. En este sentido, Gonzalo Torres, Country Lead Spain de Shopify, ha sido condecorado como el mejor profesional del año, mientras que Fernando Siles, Head of Online Marketing de Worten España, ha recibido el premio al mejor CMO. Por otro lado, Sergi Parra, Digital & Technology Director de Sephora, ha sido reconocido como el mejor directivo e-commerce.

Por lo que se refiere a las compañías reconocidas, Sepilia se ha llevado el premio al ecommerce del año; el del mejor proyecto omnicanal ha sido para Ametller Origen; el de la mejor App se lo ha llevado Carrefour; el del marketplace más puntero ha sido para Mediamarkt. Por otro lado, D.Franklin se ha consolidado como el Cross- border eCommerce, y We Road como mejor startup e-commerce. Recordemos, para finalizar este artículo, que la próxima cita será los días 29 y 30 de octubre de 2025 en el Madrid Tech Show, la cita de referencia para directivos y profesionales del sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, eCommerce y marketing digital que tendrá lugar en IFEMA. La pasada edición contó con más de 17.500 visitantes entre los que se encuentran profesionales, directivos y decision makers; más de 400 stands de empresas y proveedores de servicios tecnológicos, y más de 350 speakers. Todo un merecido éxito. Con este dato final damos por concluido este artículo de cobertura informativa sobre la feria Eshow Barcelona 2025 que se celebró durante los días 09 y 10 de mayo en el interior del Pabellón 1 de la Fira de Barcelona de Montjuïc.

Sobre l'autor

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Index